domingo, 12 de mayo de 2013

Invertir en "Letras"

             La utilización de esta alegoría como elemento figurativo del lenguaje, junto con el símbolo del Dólar, será la que nos dé el sentido de todo lo comentado hasta ahora en nuestro Blog y, sin el cual, nada de lo dicho hasta ahora nos sería de utilidad si no potenciamos la lectura desde los centros educativos de cara al exterior.
        El hecho de disponer de espacios para leer y disfrutar haciéndolo es uno de los principales problemas con los que un grupo de interesados/as en la materia se percataron faltaba en nuestro sistema educativo cuando observaron los bajos niveles de lectura existentes en 2001 en comparación con otros países europeos, y por lo que gracias a ellos/as, hoy día nuestros centros cuentan con Bibliotecas donde leer, estudiar, dejar volar la imaginación por unos minutos, consultar por Internet, etc., ya no es una utopía como antaño.
         Lamentablemente, en la actualidad, inversiones como la que nuestro artículo publicado por el diario "La Vanguardia" el pasado 19 de julio de 2001 nos relata sobre la lectura en la escuela y a la que os invito a entrar (adjunto página Web


tardarán en ser lo que eran.  No obstante, sí podemos poner nuestro granito de arena y poner en práctica proyectos de cooperación para que la cultura, el aprendizaje y la lectura no se quede en el olvido.  ¿Cómo?, muy sencillo, prestando temporalmente a nuestros centros aquellos libros, enciclopedias, juegos de ordenador, revistas, períódicos, que ya no utilizamos porque los hemos empleado en el menester que pertocaba, y poder brindar así la oportunidad de seguir creando un espacio donde, la lectura, sea nuestra principal excusa.
       ¡Espero que disfrutéis con la lectura!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario